back to top

Las funciones curativas de Carqueja

La carqueja (Baccharis genistelloides) es una planta medicinal originaria de América del Sur, especialmente común en regiones como Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. Se ha utilizado tradicionalmente en la medicina popular de estas regiones debido a sus propiedades medicinales.

Digestión:

Se cree que la carqueja puede ayudar a mejorar la digestión y aliviar trastornos digestivos como la indigestión, la acidez estomacal y los gases. Se dice que estimula la secreción de jugos gástricos y la función hepática, lo que ayuda a procesar los alimentos de manera más efectiva.

Antiinflamatorio:

La carqueja contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias, lo que la hace útil en el tratamiento de diversas afecciones inflamatorias, como la artritis y las enfermedades inflamatorias del intestino.

Hepatoprotector:

Se ha estudiado que la carqueja posee propiedades hepatoprotectoras, lo que significa que puede proteger el hígado de daños y toxinas. Esto la hace útil en el tratamiento de afecciones hepáticas, como la hepatitis y la cirrosis.

Antioxidante:

La planta contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.

Hipoglucemiante:

Algunos estudios han sugerido que la carqueja puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre, lo que la hace potencialmente útil en el tratamiento de la diabetes.

Diurético:

Se cree que la carqueja tiene propiedades diuréticas, lo que significa que puede aumentar la producción de orina y ayudar a eliminar toxinas del cuerpo.

Es importante tener en cuenta que si bien la carqueja se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales y algunos estudios respaldan sus beneficios potenciales, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento herbal, especialmente si se están tomando otros medicamentos o se tienen condiciones médicas preexistentes.

La carqueja se puede preparar de varias formas para aprovechar sus propiedades medicinales. Aquí te describo dos métodos comunes:

Infusión de carqueja:

Ingredientes:

1 cucharadita de hojas secas de carqueja (también se puede utilizar la planta fresca).
1 taza de agua.

Instrucciones:

Hierve el agua en una olla.
Cuando el agua esté hirviendo, añade las hojas de carqueja.
Deja que hierva durante unos minutos.
Retira la olla del fuego y deja reposar la infusión durante unos 5 a 10 minutos.
Cuela la infusión para eliminar las hojas de carqueja.
Si lo deseas, puedes endulzar la infusión con miel o edulcorante natural.
¡Tu infusión de carqueja está lista para ser disfrutada!

Tintura de carqueja:

Ingredientes:

Hojas secas de carqueja.
Alcohol de alta graduación (como vodka o alcohol de cereales).

Instrucciones:

Llena un frasco de vidrio limpio con hojas secas de carqueja.
Cubre las hojas con alcohol, asegurándote de que estén completamente sumergidas.
Cierra bien el frasco y agítalo suavemente.
Guarda el frasco en un lugar oscuro y fresco durante al menos dos semanas, agitándolo ocasionalmente.
Después de dos semanas, cuela la tintura para separar las hojas de carqueja del líquido.
Transfiere la tintura a una botella oscura y guárdala en un lugar fresco y oscuro.
La tintura de carqueja se puede tomar diluida en agua o jugo, siguiendo las recomendaciones de un profesional de la salud para su dosificación.
Recuerda que es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales, especialmente si estás tomando otros medicamentos o si tienes condiciones médicas preexistentes.

Mas articulos

Milanesas exquisitas veganas con lentejas 

Ingredientes:1 taza de lentejas cocidas 1 cebolla mediana, picada finamente 2 dientes de ajo, picados 1 zanahoria, rallada 1/2 taza de pan rallado (puede ser sin gluten si...
Plantas decorativas
3
min

Funciones curativas de la planta coles de bruselas

Las coles de Bruselas son conocidas principalmente por su valor nutricional, pero también se les han atribuido algunas propiedades curativas y beneficios para la...
Plantas decorativas
3
min

Propiedades curativas de el cebollin o cebolla de verdeo

El cebollín, también conocido como cebolla de verdeo o cebolleta, es un ingrediente culinario popular que también tiene algunas propiedades curativas.Antioxidantes:Al igual que otras...
Plantas decorativas
3
min

La jícama es una planta conocida por su raíz comestible

La jícama es una planta originaria de América Central y México, conocida por su raíz comestible, que es crujiente, jugosa y ligeramente dulce. Si...
Plantas decorativas
3
min