back to top

Torta de manzana con caramelo sin azúcar ( los que prefieren pueden ponerle azúcar)

Torta de manzana con caramelo sin azúcar. Esta versión utiliza edulcorantes sin azúcar para endulzar la torta y el caramelo. ¡Espero que la disfrutes!

Ingredientes:

Para la torta:

3 manzanas grandes, peladas, desinfectadas y cortadas en rodajas finas
2 tazas de harina de almendra
1/2 taza de harina de coco
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
Una pizca de sal
4 huevos
1/2 taza de aceite de coco derretido
1/2 taza de leche sin azúcar (almendra, coco o cualquier leche sin azúcar de tu elección)
1 cucharadita de extracto de vainilla
Edulcorante sin azúcar al gusto (stevia, eritritol, monk fruit, etc.)

Para el caramelo sin azúcar:

1/2 taza de crema espesa sin azúcar
1/4 taza de mantequilla sin sal
Edulcorante sin azúcar al gusto

Lograr el color del caramelo en una crema espesa sin azúcar puede ser un desafío, ya que el caramelo tradicionalmente se hace mediante la caramelización del azúcar. Sin embargo, hay algunas alternativas que podrías probar para obtener un color similar sin agregar azúcar.

Aquí te doy algunas sugerencias:

Lograr el color del caramelo en una crema espesa sin azúcar puede ser un desafío, ya que el caramelo tradicionalmente se hace mediante la caramelización del azúcar. Sin embargo, hay algunas alternativas que podrías probar para obtener un color similar sin agregar azúcar.

Sugerencias:

Uso de edulcorantes naturales oscuros:

Puedes probar usar edulcorantes naturales oscuros como el jarabe de arce o la melaza, que pueden aportar un tono más oscuro y un sabor similar al caramelo. Añade estos ingredientes en pequeñas cantidades y ajusta según tu preferencia.

Extracto de vainilla y colorantes naturales:

El extracto de vainilla puede proporcionar un tono dorado similar al caramelo. También puedes considerar el uso de colorantes naturales como el cúrcuma o el té matcha para agregar un color más oscuro sin afectar demasiado el sabor.

Cocción lenta y reducción:

Cocinar la crema a fuego lento durante un período prolongado puede ayudar a que los ingredientes se reduzcan y desarrollen un color más oscuro. Ten en cuenta que esto puede cambiar la consistencia y el sabor, así que pruébalo gradualmente.

Uso de mantequilla clarificada:

La mantequilla clarificada tiene un tono más oscuro que la mantequilla normal y puede agregar un color dorado a tu crema. Úsala con moderación para evitar que la crema se vuelva demasiado grasosa.

Café o espresso concentrado:

Agregar una pequeña cantidad de café fuerte o espresso concentrado a la crema podría proporcionar un color oscuro y un sabor complementario.

Recuerda que el resultado puede variar según la receta y los ingredientes específicos que estés utilizando. Experimenta con pequeñas cantidades para encontrar la combinación que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Instrucciones para tú sabrosa y sana torta:

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa un molde para pastel y coloca papel pergamino en la base para facilitar el desmolde.

En un tazón grande, mezcla las harinas de almendra y coco, la canela, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.

En otro tazón, bate los huevos. Agrega el aceite de coco derretido, la leche sin azúcar, la vainilla y el edulcorante. Mezcla bien.

Agrega los ingredientes húmedos a los ingredientes secos y mezcla hasta obtener una masa homogénea.

Coloca una capa delgada de la masa en el fondo del molde preparado.

Coloca las rodajas de manzana sobre la masa en el molde. Puedes hacer capas de masa y manzanas, terminando con una capa de manzanas en la parte superior.

Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 40-50 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Mientras se hornea la torta, prepara el caramelo sin azúcar. En una cacerola a fuego medio, derrite la mantequilla. Agrega la crema espesa y el edulcorante al gusto. Revuelve constantemente hasta que la mezcla espese y tome una consistencia de caramelo.

Una vez que la torta esté lista, retírala del horno y deja enfriar en el molde durante unos 15 minutos. Luego, desmóldala y vierte el caramelo sin azúcar sobre la torta.

Deja que la torta se enfríe completamente antes de cortar y servir.

Deliciosa torta de manzana con caramelo sin azúcar!

Esta receta de torta de manzana con caramelo sin azúcar tiene varias propiedades que pueden ser beneficiosas, especialmente si estás buscando opciones más saludables o adaptadas a ciertas necesidades dietéticas. Aquí hay algunas propiedades destacadas:

Bajo en azúcares añadidos:

Utilizar edulcorantes sin azúcar en lugar de azúcar convencional ayuda a reducir la cantidad de azúcares añadidos en la receta, lo cual es beneficioso para aquellos que buscan limitar su consumo de azúcar.

Harinas alternativas:

La receta utiliza harina de almendra y harina de coco en lugar de harina de trigo convencional. Estas harinas son naturalmente sin gluten y pueden ser «opciones» adecuadas para personas con sensibilidad al gluten.

Grasas saludables:

El aceite de coco utilizado en la receta proporciona grasas saludables, incluyendo ácidos grasos de cadena media (AGCM), que se metabolizan de manera diferente en comparación con otras grasas.

Rica en fibra:

La presencia de manzanas en la torta agrega fibra, lo que puede ser beneficioso para la salud digestiva y ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

Sin lactosa:

La receta utiliza leche sin azúcar, y puedes optar por leche sin lactosa o leches vegetales, lo que la hace apta para personas con intolerancia a la lactosa o que siguen una dieta vegana.

Antioxidantes:

Las manzanas contienen antioxidantes, como quercetina, que pueden tener beneficios para la salud cardiovascular y la función cerebral.

Es importante recordar que, aunque esta receta ofrece alternativas más saludables en comparación con una versión tradicional, el consumo moderado es clave, y la adecuación de la receta a las necesidades dietéticas específicas de cada persona puede variar. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o un nutricionista para obtener asesoramiento personalizado.

Mas articulos

Panqueque exiquisito de avena sin que nos inflame

La avena hervida de esta forma se vuelve más digestiva, ya que el calor elimina parte de los compuestos que suelen causar fermentación intestinal....
Cocina vegana
3
min

Pan dulce nutritivo para celiacos y diabéticos exquisito

Una receta especialmente pensada para personas con diabetes y celíacas elaborada sin harinas refinadas ni gluten, y con semillas que aportan sabor, textura y...
Cocina vegana
1
min

Berenjenas rellenas mediterráneas

Las berenjenas rellenas gratinadas representan un clásico de la cocina que combina sencillez y sabor en un mismo plato. Su versatilidad permite jugar con...
Cocina vegana
3
min

Un toque natural para platos vegetales

En la cocina cotidiana, los sabores sencillos y frescos suelen ser los que más sorprenden. Una preparación elaborada con raíces ralladas, hierbas finamente picadas...
Cocina vegana
2
min