back to top

Planta beneficiosa para atenuar bacterias e inflamaciones

La erisipela es una infección cutánea causada por bacterias, generalmente estreptococos. Si necesitas una alternativa natural para tratar la erisipela, es importante buscar opciones que sean efectivas y seguras para ti.

Una planta que se ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias es el ajo (Allium sativum). El ajo contiene compuestos como la alicina, que se ha demostrado que tienen efectos antibacterianos contra una variedad de bacterias, incluidas algunas cepas resistentes a los antibióticos.

Puedes consumir ajo fresco crudo, agregarlo a tus comidas o incluso tomar suplementos de ajo bajo la supervisión de un profesional de la salud. Tambien se puede aplicar como una emulsión.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que mientras el ajo puede tener beneficios para la salud, no reemplaza la atención médica adecuada. Si tienes erisipela u otra infección cutánea, es fundamental consultar a un médico para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado, especialmente si no deseas tomar antibiótico

Como preparar una emulsion con al ajo para curar la erisipela

Ingredientes:

60 ml de agua destilada o infusión de hierbas (puedes usar hierbas como manzanilla o lavanda)
60 ml de aceite portador (puedes usar aceite de almendra dulce, aceite de coco fraccionado o aceite de jojoba)
15 gramos de cera de abejas o cera emulsionante (puedes ajustar la cantidad según la consistencia deseada)

Opcional:

5-10 gotas de aceite esencial (como lavanda, rosa mosqueta o manzanilla) para agregar fragancia y propiedades adicionales.

Instrucciones:

Esteriliza todos los utensilios y recipientes que utilizarás para hacer la crema.

En una olla pequeña o en un recipiente resistente al calor, calienta el aceite portador y la cera de abejas a fuego lento, revolviendo constantemente hasta que la cera se derrita por completo.
Mientras tanto, calienta el agua destilada o la infusión de hierbas en otra olla hasta que esté tibia.

Retira ambas ollas del fuego y vierte lentamente el agua tibia en la mezcla de aceite y cera, mientras revuelves vigorosamente. Esto creará la emulsión de crema.
Continúa revolviendo durante unos minutos hasta que la mezcla se enfríe y espese.
Si deseas agregar aceites esenciales, espera a que la mezcla se enfríe un poco y luego añade las gotas de aceite esencial de tu elección. Revuelve bien para distribuir uniformemente.

Vierte la crema en frascos limpios y esterilizados y déjala enfriar completamente antes de cerrarlos con tapas.

Etiqueta tus frascos con la fecha de elaboración y el nombre de la crema, y guárdalos en un lugar fresco y oscuro.
¡Y eso es todo! Ahora tienes tu propia emulsión de crema casera lista para usar. Recuerda que debido a que esta crema no contiene conservantes químicos, es importante usarla dentro de un período de tiempo razonable y mantenerla alejada de la luz solar directa y el calor excesivo para prolongar su vida útil.

El ajo es conocido por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, por lo que podría ser útil en el tratamiento complementario de la erisipela. Aquí te dejo una receta simple para hacer una emulsión con ajo:

Ingredientes:

3 dientes de ajo
60 ml de aceite de oliva
60 ml de agua destilada
15 gramos de cera de abejas o cera emulsionante
Opcional: 5-10 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional para fragancia y propiedades adicionales)

Instrucciones:

Esteriliza todos los utensilios y recipientes que utilizarás para hacer la emulsión.
Pela y pica finamente los dientes de ajo.
En una olla pequeña o en un recipiente resistente al calor, calienta el aceite de oliva a fuego lento. Agrega los dientes de ajo picados y déjalos calentar suavemente durante unos minutos para permitir que el aceite absorba los compuestos beneficiosos del ajo.
Mientras tanto, calienta el agua destilada en otra olla hasta que esté tibia.
Retira la olla del fuego y cuela el aceite de oliva para eliminar los trozos de ajo.
Regresa el aceite de oliva a la olla y añade la cera de abejas o cera emulsionante. Calienta la mezcla a fuego lento, revolviendo constantemente, hasta que la cera se derrita por completo.
Retira ambas ollas del fuego. Vierte lentamente el agua tibia en la mezcla de aceite y cera, mientras revuelves vigorosamente para emulsionar los ingredientes.
Si deseas agregar aceite esencial de lavanda, espera a que la mezcla se enfríe un poco y luego añade las gotas de aceite esencial. Revuelve bien para distribuir uniformemente.
Vierte la emulsión en frascos limpios y esterilizados y déjala enfriar completamente antes de cerrarlos con tapas.
Etiqueta tus frascos con la fecha de elaboración y el nombre de la emulsión, y guárdalos en un lugar fresco y oscuro.
Esta emulsión de ajo puede aplicarse sobre la piel afectada por la erisipela dos o tres veces al día, dependiendo de la severidad de la infección y la tolerancia de la piel. Sin embargo, recuerda que es importante consultar a un profesional de la salud antes de usar cualquier tratamiento, especialmente si tienes una alergia conocida al ajo u otros ingredientes de la emulsión.

Es comprensible que quieras probar alternativas naturales
Recuerda que es importante que consulten a tu médico antes de probar cualquier tratamiento, incluidas las opciones naturales como esta emulsión de ajo.

Mas articulos

Panqueque exiquisito de avena sin que nos inflame

La avena hervida de esta forma se vuelve más digestiva, ya que el calor elimina parte de los compuestos que suelen causar fermentación intestinal....
Cocina vegana
3
min

Pan dulce nutritivo para celiacos y diabéticos exquisito

Una receta especialmente pensada para personas con diabetes y celíacas elaborada sin harinas refinadas ni gluten, y con semillas que aportan sabor, textura y...
Cocina vegana
1
min

Berenjenas rellenas mediterráneas

Las berenjenas rellenas gratinadas representan un clásico de la cocina que combina sencillez y sabor en un mismo plato. Su versatilidad permite jugar con...
Cocina vegana
3
min

Un toque natural para platos vegetales

En la cocina cotidiana, los sabores sencillos y frescos suelen ser los que más sorprenden. Una preparación elaborada con raíces ralladas, hierbas finamente picadas...
Cocina vegana
2
min