back to top

Como hacer polvo la avena y aplicarla para preparados culinarios

Para convertir la avena en un polvo fino que pueda utilizarse como una especie de almidón o fécula, puedes seguir estos pasos:

Selecciona la avena adecuada:

Utiliza avena en hojuelas o avena en copos. Evita la avena instantánea o con sabor, ya que pueden contener otros ingredientes que no desees en tu polvo de avena.

Tritura la avena:

Puedes utilizar un molinillo de café o un procesador de alimentos para triturar la avena en hojuelas. Asegúrate de hacerlo en pequeñas cantidades para que quede lo más fino posible.

Tamiza el polvo:

Después de triturar la avena, puedes tamizar el polvo resultante para asegurarte de eliminar cualquier trozo grande que pueda quedar. Esto te dará un polvo más fino y uniforme.

Almacena correctamente:

Guarda el polvo de avena en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco para mantener su frescura por más tiempo.
Una vez que hayas convertido la avena en polvo, puedes usarlo de diversas maneras, como espesar sopas, salsas o batidos, o incluso como sustituto del almidón en recetas de horneado. ¡Disfruta de tu polvo de avena!

El polvo de avena, al igual que la avena en hojuelas o en copos, posee diversas propiedades beneficiosas para la salud.

Alto contenido de fibra:

La avena es rica en fibra soluble e insoluble, lo que ayuda a promover la salud digestiva, mantener los niveles de azúcar en sangre estables y reducir el colesterol LDL (colesterol «malo»).

Fuente de carbohidratos complejos:

Los carbohidratos presentes en la avena son de absorción lenta, lo que proporciona energía sostenida y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre.

Nutrientes esenciales:

La avena es una buena fuente de varios nutrientes importantes, incluyendo manganeso, fósforo, magnesio, hierro, zinc y vitaminas del grupo B.

Beneficios para el corazón:

Consumir regularmente avena puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares gracias a su capacidad para reducir el colesterol LDL y mantener la presión arterial bajo control.

Propiedades antioxidantes:

La avena contiene compuestos antioxidantes como avenantramidas y flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducir la inflamación en el cuerpo.

Control del peso:

Gracias a su alto contenido de fibra y su capacidad para brindar saciedad, la avena puede ser útil en el control del peso al ayudar a controlar el apetito y reducir los antojos.

Beneficios para la piel:

El consumo de avena puede ayudar a mejorar la salud de la piel gracias a sus propiedades antiinflamatorias y suavizantes. También se utiliza a menudo en productos para el cuidado de la piel para aliviar la irritación y el picor.
Estas son solo algunas de las propiedades más destacadas de la avena y su polvo. Incorporar este alimento versátil y nutritivo en tu dieta puede aportar numerosos beneficios para la salud general y el bienestar.

Bolitas Energéticas de Avena y Almendra

Ingredientes:

1 taza de avena en polvo (puedes hacerla triturando avena en hojuelas)
1/2 taza de almendras trituradas
1/4 taza de mantequilla de almendra (puedes hacerla tú mismo triturando almendras hasta obtener una pasta cremosa)
1/4 taza de dátiles deshuesados, remojados en agua caliente durante 10 minutos y escurridos
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
2 cucharadas de agua (si es necesario para ajustar la consistencia)

Instrucciones:

En un procesador de alimentos, combina la avena en polvo, las almendras trituradas, la mantequilla de almendra, los dátiles remojados, el extracto de vainilla y la canela en polvo si decides usarla.
Procesa la mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien combinados y se forme una masa pegajosa. Si la mezcla está demasiado seca, puedes agregar un poco de agua, una cucharada a la vez, hasta obtener la consistencia deseada.
Con las manos ligeramente humedecidas, forma pequeñas bolitas con la mezcla y colócalas en una bandeja o plato.
Refrigera las bolitas durante al menos 30 minutos para que se endurezcan y mantengan su forma.
Una vez que las bolitas estén firmes, están listas para servir. Puedes disfrutarlas como un refrigerio saludable y energético en cualquier momento del día.
Estas bolitas energéticas son veganas, sin azúcar añadido y sin sal, lo que las convierte en una opción nutritiva y deliciosa para satisfacer tus antojos de manera saludable. ¡Espero que las disfrutes!

Torta de Avena con Canela Sin Azúcar

Ingredientes:

2 tazas de avena en polvo (puedes hacerla triturando avena en hojuelas)
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 cucharadita de canela en polvo
1/2 cucharadita de sal
1 taza de leche vegetal (como leche de almendra o de avena)
1/4 taza de aceite de aceite vegetal
1 cucharadita de extracto de vainilla

Instrucciones:

Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Engrasa ligeramente un molde para hornear de tamaño mediano.
En un tazón grande, mezcla la avena en polvo, el polvo de hornear, la canela en polvo y la sal hasta que estén bien combinados.
En otro tazón, a leche vegetal, el aceite vegetal y el extracto de vainilla.
Agrega los ingredientes líquidos a los ingredientes secos y mezcla hasta que se forme una masa homogénea.
Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela uniformemente.
Hornea la torta en el horno precalentado durante unos 25-30 minutos, o hasta que esté dorada y firme al tacto.
Retira del horno y deja que la torta se enfríe en el molde durante unos minutos antes de transferirla a una rejilla para que se enfríe completamente.
Una vez que la torta esté completamente fría, puedes espolvorear un poco más de canela en polvo por encima si lo deseas.
Esta torta de avena con canela sin azúcar es una opción saludable y reconfortante para disfrutar en el desayuno o como un postre ligero. ¡Espero que te guste!

Mas articulos

Panqueque exiquisito de avena sin que nos inflame

La avena hervida de esta forma se vuelve más digestiva, ya que el calor elimina parte de los compuestos que suelen causar fermentación intestinal....
Cocina vegana
3
min

Pan dulce nutritivo para celiacos y diabéticos exquisito

Una receta especialmente pensada para personas con diabetes y celíacas elaborada sin harinas refinadas ni gluten, y con semillas que aportan sabor, textura y...
Cocina vegana
1
min

Berenjenas rellenas mediterráneas

Las berenjenas rellenas gratinadas representan un clásico de la cocina que combina sencillez y sabor en un mismo plato. Su versatilidad permite jugar con...
Cocina vegana
3
min

Un toque natural para platos vegetales

En la cocina cotidiana, los sabores sencillos y frescos suelen ser los que más sorprenden. Una preparación elaborada con raíces ralladas, hierbas finamente picadas...
Cocina vegana
2
min